lunes, 16 de abril de 2012


Sony Ericsson Xperia Neo




Sustituto directo del conocidísimo Vivaz, este Neo de Sony Ericsson llega para definir una nueva etapa generacional entre los terminales no tan selectos y potentes como el delgadísimo Arc. En un mercado gobernado por los ya condecorados Galaxy S II, el citado Xperia Arc o HTC Sensation, entre otros, este nuevo Neo pretende dejar claro, sin embargo, que la clase media también puede encontrar su sitio en la lista de terminales más vendidos, con unas especificaciones que, al menos a simple vista, parecen conformar un Xperia algo más interesante de lo que se podría esperar de él.


Versión de AndroidGingerbread (2.3.3)
PantallaLCD 3,7"
Resolución panel480 x 854 píxeles
ProcesadorQualcomm SnapDragon MSM8255 (Scorpion a 1 GHz)
GPUAdreno 205
Memoria RAM512 MB
Memoria Flash312 MB internos con posibilidad de aumentarlos con tarjetas microSD
RedGSM/GPRS/EDGE 850/900/1800/1900
UMTS/HSPA 900/2100
UMTS HSPA 800/1900/2100
ConectividadWiFi 802.11 a/b/g/n
Bluetooth 2.0
USB 2.0
Jack 3,5 mm
AlmacenamientoRanura microSD
GPSA-GPS
Cámara frontalVGA 0,3 megapíxeles
Cámara trasera8,1 megapíxeles,
flash LED
Zoom digital 2,46x
Grabación de vídeo720p a 30 fps
Formatos compatiblesAudio: MP3, AAC
Vídeo: MPEG4
HDMISí (cable incluido)
Acelerómetro
Brújula
Batería1.500 mAh
Medidas116 x 57 x 13 mm
Peso126 g


La resolución de 480 x 854 píxeles en sus 3,7 pulgadas luce con una definición que sorprenderá a primera vista, sin embargo, el formato panorámico nos resulta demasiado estrecho para la navegación web y a la hora de escribir con el teclado. En este último aspecto, pulsar sobre las teclas será toda una aventura durante los primeros días con el terminal, ya que estas resultan más delgadas de lo normal en el modo vertical y provoca que escribamos palabras sin sentido en nuestros mensajes. Si por el contrario pasamos la pantalla al modo apaisado, la escritura pasará a ser más cómoda y fluida gracias al buen tamaño del teclado.


Poco que destacar en este apartado, ya que la batería de 1.500 mAh se ha mantenido en los niveles a los que estamos acostumbrados a día de hoy. Es decir, el teléfono pide la carga al final del día, siendo estrictamente necesaria si no queremos llevar el terminal apagado a partir de la mañana del día siguiente. Estos niveles se han alcanzado evidentemente con las más que habituales conexiones 3G y WiFi activadas recibiendo correo en push. Si por el contrario activamos el modo avión y sólo tenemos el WiFi encendido, la batería del teléfono alcanzó una cifra de 7 días y 10 horas en reposo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario