Comparación de Samsung galaxy S2 y iPhone 4S
Diseño y pantalla
Abordemos el diseño en una doble dimensión: innovación y carácter práctico. Respecto a lo primero, el esfuerzo de Apple brilla por su ausencia. Se han limitado a repetir la jugada del iPhone 3GS, reeditando un formato que ya conocíamos por el iPhone 4. Hay quien podría opinar que, puestos a renovar el móvil, qué menos que sentir en las manos un nuevo teléfono, una experiencia que comienza con un aspecto renovado. Esa sensación por desgracia no la tendremos con el iPhone 4S.
No así con el Samsung Galaxy S2: más delgado, más ligero y con mayor solidez que el anterior Samsung Galaxy S. Cierto que este dispositivo está fabricado en materiales plásticos que en principio le confieren una sensación de mayor fragilidad. No obstante, ya te hemos contado muchas veces las críticas que también ha suscitado el bello diseño del iPhone 4, algo que seguirá patente en el iPhone 4S, con una carcasa de cristal que, a menos que protejamos con una funda, está sometida al peligro de rayones y, aún es más, a requebrajamientos en caso de recibir golpes.
Conectividad
El iPhone 4S equipa un sistema dual de antenas que lo hace homogéneo a todos los mercados donde vaya a comercializarse, algo que, en principio, a los distintos usuarios regionales no debería importarles demasiado (no así a los operadores). Además, presenta como una novedad la inclusión del sistema HSPA para las conexiones 3G, con tasas teóricas de transferencia de 14,4 Mbps. Poca discusión en este punto de la confrontación: el Samsung Galaxy S2 equipa el sistema HSPA+, capaz de desarrollar una velocidad de descarga de hasta 21 Mbps.
Multimedia
Aquí la cuestión se hace más sensible. Salvando la dialéctica entre ambos terminales en el apartado de reproducción, donde el Samsung Galaxy S2 ganaría de calle (al ser compatible con la práctica totalidad de los formatos multimedia sin recurrir a aplicaciones de terceros o conversiones intermedias,incluyendo archivos Flash nativos), la confrontación se centraría en la cámara de fotos.
En calidad de captura, el Samsung Galaxy S2 y el iPhone 4S estarían igualados sobre el papel: ambos tienen sensores de ocho megapíxeles con función de vídeo FullHD con un barrido de 30 cuadros por segundo y flash LED. No obstante, quizás habría que reconocer que Apple ha puesto más esfuerzos para destacar en este apartado. El sensor del iPhone 4S es más rápido y más luminoso, dos puntos fundamentales en una cámara y que rara vez centra la preocupación de los fabricantes demóviles (con la excepción de Nokia, que tanto en el Nokia N8 como en el reciente Nokia N9 puso un profundo empeño en limar este apartado).
Aplicaciones
Aquí hay que ponerse más serios. Apple hizo muchos esfuerzos por subrayar que el iPhone 4S es una renovación más patente en software que en hardware, de modo que el sistema en general y las aplicaciones en particular son el caballo de batalla de los de Cupertino para enfrentarse a sus competidores. No obstante, ¿tiene realmente razón de ser destacar el iPhone 4S por sus aplicaciones? Cierto que el teléfono de Apple es el que más apps descargables dispone a través de su tienda online (más de medio millón). Pero eso no hace atractivo al iPhone 4S, no al menos en comparación al iPhone 4, un teléfono que podríamos consensuar sin demasiado riesgo como ya superado por la competencia de última generación. Siendo así, ¿dónde reside el atractivo del iPhone 4S en el capítulo de las aplicaciones?
Uno de los argumentos estaría en Siri, el asistente personal que instala en exclusiva el iPhone 4S. Se trata de un sistema que interpreta y ejecuta órdendes a través de comandos de voz. El sistema funciona con voz natural, es decir, que no tendríamos que hablarle como un robot. Eso sí: sólo reconoce el inglés, el francés y el alemán por el momento, y no hay fecha para saber cuándo hablará la lengua de Cervantes.
Conclusiones
No nos andaremos por las ramas: ¿iPhone 4S o Samsung Galaxy S2? Sencillo: Samsung Galaxy S2. ¿Por qué? Es más completo, potente, novedoso y atractivo. Lógicamente, es una valoraciónsujeta a opiniones, y quien encuentre mejor, más bonito y más útil el iPhone 4S no tiene porqué sentirse reprochado. No obstante, el nuevo teléfono de Apple está irremisiblemente tocado con un sambenito que es innegable: la escasa innovación que el fabricante ha demostrado en su presentación, máxime, si consideramos que ha sido desvelado casi un año y medio después que su predecesor (el cual, dicho sea de paso, ya arrastraba notables fallos técnicos y comerciales, como el problema de las antenas y la incidencia con el modelo de carcasa blanca).
No hay comentarios:
Publicar un comentario